Pasos
fundamentales para la resolución de problemas
Una
vez detectado el tipo de problema, es necesario hacer un análisis minucioso,
desglosando cada uno de los siete pasos del proceso de solución de
problemas:
1.
Definir el Problema: Se debe hacer una recogida de información sobre los
distintos elementos que intervienen y la forma en que éstos se relacionan. En
este paso, el personal encargado debe definir las limitaciones y restricciones
que tiene para resolver la situación.
2.
Identificar las Alternativas: Se desarrollan algunas ideas creativas que puedan
resolver el supuesto, explorando toda clase de posibilidades, sin importar lo
poco realistas que puedan ser.
3.
Determinar los Criterios: Seleccionar el criterio o criterios que se usarán
para evaluar las alternativas. Se debe tomar en cuenta que independientemente
de la alternativa que se escoja, ésta debe cumplir con el objetivo.
4.
Evaluar las Alternativas: Consiste en hacer un análisis de las alternativas que
pueden resultar productivas y alcanzables, ya que algunas suelen ser
atractivas, pero ponerlas en práctica puede resultar imposible o contraproducente.
5.
Elegir una Alternativa: Una vez evaluadas todas las alternativas posibles, se
debe escoger la que se crea es conveniente. Esta decisión puede ser difícil,
sin embargo, existen ciertas herramientas que pueden facilitar la operación.
6.
Implementar la Decisión: La puesta en marcha de la decisión previamente tomada,
requiere de recursos y de una persona que dirija la forma en que se
implementará.
7.
Evaluar los Resultados: Se lleva a cabo una evaluación de la decisión
implementada, para determinar si el cambio está cumpliendo con los objetivos
propuestos, ya que de no ser así, se debe aplicar una vez más todo el proceso
de solución de problemas, hasta cumplir el objetivo.
En
algunas ocasiones al aplicar este proceso se puede estar alcanzado el objetivo,
pero es necesario determinar la forma en que se alcanzó, es decir, determinar
si la decisión fue óptima o la decisión fue satisfactoria. En el primer caso se
dice que la decisión generó un resultado óptimo mientras que en el segundo caso
se solucionó el problema produciendo un nivel mínimo de satisfacción
No hay comentarios.:
Publicar un comentario